
Ecosistemas Costeros
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit.
Restaurar y Proteger los Ecosistemas Costeros
Los ecosistemas costeros y marinos, como los manglares, los pastos marinos y las marismas, se conocen como "ecosistemas de carbono azul" por su capacidad para secuestrar y almacenar carbono. Su protección, conservación o restauración ofrece un considerable potencial de mitigación, así como una mayor resiliencia costera y una serie de beneficios colaterales adicionales, que incluyen la calidad del agua, la biodiversidad, la mejora de la pesca y el empleo local. Son puntos críticos para el almacenamiento de carbono, con tasas de secuestro de carbono del suelo por hectárea hasta 10 veces mayores que las de los ecosistemas terrestres.
Restoring and conserving these ecosystems globally could result in as much as 1.38 GtCO2e sequestered and stored per year by 2050.

Comportamiento

Portugal, Japón, el Reino Unido y los EE. UU. se han comprometido a proteger el 30 por ciento de las aguas nacionales para 2030. Australia ya tiene más del 45 por ciento bajo protección.
—
El Reino Unido, en asociación con EE. UU., Chile, Costa Rica y Francia, ha lanzado la Asociación Internacional sobre Áreas Marinas Protegidas (AMP), Biodiversidad y Cambio Climático.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut at scelerisque turpis, lacinia congue arcu. Quisque malesuada aliquet enim ac sollicitudin. Nullam quis risus cursus, vulputate sapien eget, tempus massa.
Quisque quis luctus tellus. Suspendisse potenti. Vestibulum sodales leo ut aliquam ultrices. Maecenas congue leo ut scelerisque lacinia. Donec sed posuere est. Integer ac leo odio.
Morbi vulputate mattis elit. Suspendisse fringilla interdum ultrices. Sed condimentum nec lectus quis pharetra. Mauris non risus risus. Ut tellus eros, interdum vel faucibus id, venenatis sit amet lorem.
Quisque fermentum, mauris in facilisis sodales, leo neque tincidunt elit, ultricies pretium eros tortor quis dui. Maecenas sed augue mi. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.